La alúmina fundida blanca (WFA) es un abrasivo sintético de primera calidad y un relleno funcional que actúa como componente esencial en recubrimientos resistentes al desgaste de alto rendimiento. Su excepcional dureza, inercia química y morfología de partículas controlable la convierten en el material predilecto para proteger equipos industriales sometidos a abrasión, erosión y corrosión severas. Actúa como una «armadura» dentro de la matriz del recubrimiento, prolongando significativamente la vida útil de los componentes en industrias como la minería, la generación de energía y la fabricación de cemento.
Composición química típica | |
AL2O3 | 99,3 % mín. |
SiO2 | 0,06% |
Na2O | 0,3 % máx. |
Fe2O3 | 0,05 % máx. |
Alto | 0,04 % máx. |
MgO | 0,01 % máx. |
K2O | 0.02#máx. |
Propiedades físicas típicas | |
Dureza: | Mohs: 9.0 |
Temperatura máxima de servicio: | 1900 ℃ |
Punto de fusión: | 2250 ℃ |
Peso específico: | 3,95 g/cm3 |
Densidad de volumen | 3,6 g/cm3 |
Densidad aparente (LPD): | 1,75-1,95 g/cm3 |
Color: | Blanco |
Forma de la partícula: | Angular |
Talla disponible: | |
ALIMENTAR | F230 F240 F280 F320 F360 F400 F500 F600 F800 F1000 F1200 F1500 |
ÉL | 240# 280# 320# 360# 400# 500# 600# 700# 800# 1000# 1200# 1500# 2000# 2500# 3000# 4000# 6000# 8000# 10000# |
1. ¿Qué es la alúmina blanca fundida (WFA)?
La alúmina fundida blanca se produce fundiendo alúmina de alta pureza (Al₂O₃) en un horno de arco eléctrico a temperaturas superiores a 2000 °C, y luego enfriando y triturando el material resultante. Sus características principales incluyen:
-
Alta pureza: >99% de contenido de Al₂O₃, con niveles muy bajos de impurezas como óxido de hierro (Fe₂O₃).
-
Dureza extrema: dureza Mohs de 9, solo superada por los diamantes y el carburo de boro.
-
Inercia química: Resistente a ácidos y álcalis, lo que lo hace adecuado para ambientes corrosivos.
-
Alto punto de fusión: ~2050 °C, lo que proporciona una excelente estabilidad térmica.
-
Forma de partícula angular: Las partículas fracturadas tienen formas afiladas y de múltiples bordes que se fijan firmemente a una matriz de recubrimiento.
-
Color Blanco: Permite la producción de recubrimientos de colores claros.
2. ¿Por qué el WFA es ideal para recubrimientos resistentes al desgaste?
El WFA funciona como el principal agregado resistente al desgaste dentro del recubrimiento. Sus propiedades combaten directamente los mecanismos de desgaste:
-
Resistencia al desgaste abrasivo: Su extrema dureza protege las superficies de ser rayadas o cortadas por partículas duras y deslizantes (por ejemplo, carbón, mineral, arena).
-
Resistencia al desgaste erosivo: Las partículas duras y densas protegen contra la acción de corte de partículas de alta velocidad suspendidas en un fluido o gas.
-
Estabilidad química: No se degrada en presencia de muchos productos químicos, lo que garantiza un rendimiento a largo plazo en lodos o atmósferas corrosivas.
-
Anclaje mecánico: Las partículas angulares proporcionan una clave mecánica superior dentro de la matriz de resina, evitando que el agregado se salga bajo tensión y mejorando la resistencia cohesiva del revestimiento.
-
Propiedades térmicas: Su refractariedad permite que los recubrimientos funcionen en aplicaciones de alta temperatura.