La aplicación del corindón blanco en la industria de recubrimientos se refleja principalmente en los siguientes aspectos:
1. Resistencia al desgaste
El corindón blanco tiene una alta dureza (Mohs 9.0), lo que puede mejorar significativamente la resistencia al desgaste de los recubrimientos y es adecuado para entornos de alto desgaste, como pisos industriales y cubiertas de barcos.
2. Resistencia a la corrosión
Su fuerte estabilidad química puede mejorar la resistencia a la corrosión de los recubrimientos y es adecuado para entornos corrosivos como equipos químicos e instalaciones marinas.
3. Mayor adherencia
Como relleno, el corindón blanco puede mejorar la adherencia entre los revestimientos y los sustratos y prolongar la vida útil de los revestimientos. Se utiliza a menudo en superficies de metal y hormigón.
4. Mejora el brillo y la textura
Las partículas de corindón blanco son uniformes, lo que puede mejorar el brillo y la textura de los revestimientos y es adecuado para revestimientos decorativos como muebles y exteriores de edificios.
5. Rendimiento antideslizante
Agregado a los recubrimientos antideslizantes, el corindón blanco puede aumentar la fricción y es adecuado para lugares que requieren antideslizante, como escaleras y estacionamientos.
6. Resistencia a altas temperaturas
El corindón blanco es resistente a altas temperaturas y es adecuado para recubrimientos en entornos de alta temperatura, como calderas y chimeneas.
7. Protección del medio ambiente
El corindón blanco no es tóxico ni dañino, cumple con los requisitos de protección del medio ambiente y es adecuado para recubrimientos respetuosos con el medio ambiente.
Propiedades del óxido de aluminio blanco:
Composición química típica | |
Al2O3 | 99,3 % mín. |
SiO2 | 0,06% |
Na2O | 0,3 % máx. |
Fe2O3 | 0,05 % máx. |
Alto | 0,04 % máx. |
MgO | 0,01 % máx. |
K2O | 0,02#máximo |
Propiedades físicas típicas | |
Dureza: | Mohs: 9,0 |
Temperatura máxima de servicio: | 1900 ℃ |
Punto de fusión: | 2250 ℃ |
Peso específico: | 3,95 g/cm3 |
Densidad de volumen | 3,6 g/cm3 |
Densidad aparente (LPD): | 1,75-1,95 g/cm3 |
Color: | Blanco |
Forma de la partícula: | Angular |
Distribución del tamaño del óxido de aluminio blanco:
Arena | 1 | 2 | 3 | 3 y 4 | 5 | Q5(≤) | ||||
W1 (uno) |
Q1 | W2(um) | Q2(≤) | W3(uno) | Q3(≥) | W4(uno) | Q3+Q(≥) | W5(uno) | ||
F8 | 4000 | 0 | 2800 | 20% | 2360 | 45% | 2000 | 70% | 1700 | 3% |
F10 | 3350 | 0 | 2360 | 20% | 2000 | 45% | 1700 | 70% | 1400 | 3% |
F12 | 2800 | 0 | 2000 | 20% | 1700 | 45% | 1400 | 70% | 1180 | 3% |
F14 | 2360 | 0 | 1700 | 20% | 1400 | 45% | 1180 | 70% | 1000 | 3% |
F16 | 2000 | 0 | 1400 | 20% | 1180 | 45% | 1000 | 70% | 850 | 3% |
F20 | 1700 | 0 | 1180 | 20% | 1000 | 45% | 850 | 65% | 710 | 3% |
F24 | 1180 | 0 | 850 | 25% | 710 | 45% | 600 | 65% | 500 | 3% |
F30 | 1000 | 0 | 710 | 25% | 600 | 45% | 500 | 65% | 425 | 3% |
F36 | 850 | 0 | 600 | 25% | 500 | 45% | 425 | 65% | 355 | 3% |
F40 | 710 | 0 | 500 | 30% | 425 | 40% | 355 | 65% | 300 | 3% |
F46 | 600 | 0 | 425 | 30% | 355 | 40% | 300 | 65% | 250 | 3% |
F54 | 500 | 0 | 355 | 30% | 300 | 40% | 250 | 65% | 212 | 3% |
F60 | 425 | 0 | 300 | 30% | 250 | 40% | 212 | 65% | 180 | 3% |
F70 | 355 | 0 | 250 | 25% | 212 | 40% | 180 | 65% | 150 | 3% |
F80 | 300 | 0 | 212 | 25% | 180 | 40% | 150 | 65% | 125 | 3% |
F90 | 250 | 0 | 180 | 20% | 150 | 40% | 125 | 65% | 106 | 3% |
F100 | 212 | 0 | 150 | 20% | 125 | 40% | 106 | 65% | 90 | 3% |
F120 | 180 | 0 | 125 | 20% | 106 | 40% | 90 | 65% | 75 | 3% |
F150 | 150 | 0 | 106 | 15% | 90 | 40% | 75 | 65% | 63 | 3% |
F180 | 125 | 0 | 90 | 15% | 75 | * | 63 | 40% | 53 | * |
F220 | 106 | 0 | 75 | 15% | 63 | * | 53 | 40% | 45 | * |