El polvo de óxido de aluminio blanco (Al₂O₃) es una excelente opción para recubrimientos resistentes al desgaste gracias a su alta dureza, estabilidad térmica e inercia química. A continuación, se detallan sus propiedades y aplicaciones en recubrimientos resistentes al desgaste:
Propiedades del óxido de aluminio blanco para la resistencia al desgaste
-
Alta dureza (9 en la escala de Mohs) : resiste la abrasión y extiende la vida útil del recubrimiento.
-
Estabilidad térmica : mantiene la integridad a altas temperaturas (hasta ~1900 °C).
-
Resistencia química : inerte a ácidos, álcalis y ambientes corrosivos.
-
Alta pureza (99,5 %+ Al₂O₃) : minimiza las impurezas que podrían debilitar el recubrimiento.
-
Morfología de partículas angulares : mejora la unión mecánica en los recubrimientos.
Aplicaciones en recubrimientos resistentes al desgaste
-
Recubrimientos por pulverización térmica (plasma o HVOF) : se utilizan en maquinaria industrial, bombas y componentes aeroespaciales.
-
Recubrimientos compuestos de epoxi/cerámica : se aplican a tuberías, equipos de minería y piezas de automóviles.
-
Revestimientos resistentes a la abrasión : para conductos, tolvas y ciclones en las industrias mineras y cementeras.
Métodos de recubrimiento
-
Pulverización de plasma : derrite y propulsa polvo de alúmina sobre superficies para lograr recubrimientos densos y duros.
-
HVOF (combustible de oxígeno de alta velocidad) : produce recubrimientos con baja porosidad y alta adhesión.
-
Compuestos Sol-Gel o Polímeros – Para recubrimientos más delgados unidos químicamente.
Ventajas sobre las alternativas
-
Mejor que la alúmina marrón : mayor pureza, menos impurezas, mejor para entornos corrosivos.
-
Más asequible que el SiC o el zirconio : aunque es ligeramente menos duro que el carburo de silicio, es más rentable.
Consideraciones
-
Tamaño de partícula : Partículas más finas (~10–45 µm) para recubrimientos lisos; más gruesas (45–100 µm) para resistencia a la abrasión rugosa.
-
Agentes adhesivos : utilice sílice o resinas especializadas para mejorar la adhesión.